El 29 de abril de 2015 hizo 30 años de su lanzamiento.
Pesaba 4,1 Kg y costaba
más de 4.000 $ estadounidenses. Le precedieron los portátiles Epson HX20
y el Osborne 1 (el primero en obtener un relativo éxito comercial),
ambos lanzados en 1981.
Medía 30,98 centímetros
por 30,48 centímetros y tenía las mismas prestaciones que los
ordenadores de escritorio de la época. El monitor era LCD de 23,11
centímetros por 11,9 centímetros monocromo, con una resolución
de 640×200 píxeles. La batería era de ácido de plomo y tenía ocho horas
de autonomía. Llevaba el procesador Intel 80C88 de 8 MHz, 512 Kb de
memoria RAM y sistema operativo MS-DOS (aún no existía Windows).
Presentó una gran
innovación, los disquetes de 3,5", cuando los que se usaban en esa época
eran 5,25" y se podía hibernar el ordenador.
Toshiba consiguió vender 10.000 aparatos en el primer año, principalmente en Europa, pese a su elevado precio.
Este ordenador portátil abrió el camino a los portátiles actuales.
Epson HX20 es considerado el primer ordenador portátil. Fue dado a conocer por Epson en 1981.
De tamaño similar a un
A4. Llevaba teclado, batería de níquel cadmio recargable, pantalla
LCD de 120×32 pixeles que permitía mostrar 4 líneas de 20 caracteres,
dos microprocesadores Hitachi 6301 (configurado como Maestro-Esclavo) de
0,614 MHz e impresora matricial del tamaño de una calculadora de
bolsillo, 16 Kb de memoria RAM ampliables a 32Kb y llevaba como
almacenamiento de datos una unidad de micro-casete.
Pesaba aproximadamente 1.6 kg.
Osborne 1 fue el primer ordenador portátil con éxito comercial.
Lanzado el 3 de abril de 1981 por Osborne Computer Corporation.
Funcionaba con el
sistema operativo CP/M, muy popular en la época. Llevaba dos disqueteras
de 5,25" que usaban disquetes de 100 Kb, procesador Zilog Z80 a 4 MHz,
60 Kb de memoria RAM, teclado separable en la tapa de la caja, monitor
monocromo de 5" (13 cm) que podía mostrar 24 líneas de 52 caracteres,
puerto paralelo para las impresoras, puerto serie RS-232 con una
velocidad de 300 o 1.200 baudios para conectarlo a un módem.
No tenía batería, se enchufaba directamente a la red.
No hay comentarios:
Publicar un comentario